Hombre con nuevo pene biónico sufrirá una erección de 14 días sin descanso.
¿Sabías que hay más árboles plantados por ardillas que por el ser humano?
Así es, por más increíble que parezca, las ardillas son las mayores contribuyentes a que los bosques subsistan, esto debido al amor por las semillas, en especial las nueces, y por la corta memoria que ellas poseen.
¿Cómo sucede esto? Pues es muy fácil de comprender, las ardillas cogen las semillas y por su instinto de conservar alimento las entierran, pero como la memoria que ellas poseen en muy corta, es decir, se reinicia constantemente, entonces olvidan dónde enterraron aquellas semillas y entonces van por más.
Es así que dado un tiempo, se tienen muchos nuevos árboles en crecimiento, lo cual favorece al resto de animales y al propio ser humano.
Sin duda, un pequeño animalito, pero de grande importancia.
¿Sabes quién fue Charles Sutton?
Andrew Wardle, residente en Manchester, nació sin pene
y ahora, después de 44 años, tendrá uno biónico gracias a que un equipo de
cirujanos de la University College de Londres diseñó un miembro a base de
músculos y piel extraídos de su brazo izquierdo, según un artículo publicado en
el sitio informativo Infobae.
La extraña condición de Andrew la sufre uno de cada
20.000.000 de hombres. Él nació con una vejiga ectópica, es decir, formada en
el exterior de su cuerpo. Los médicos corrigieron el problema para que su
paciente pudiera orinar con normalidad, pero lo que nunca se desarrolló fue su
pene.
Cuando tenía 40 años, Wardle empezó un sin número de
procedimientos y después de cuatro años el pene biónico ya está implantado en
su cuerpo, pero le falta una prueba definitiva para estar completo y es
sostener una erección durante 14 días.
Debido a su condición, Andrew todavía es virgen y
espera poder tener sexo como un hombre normal muy pronto.
¿Sabías que hay más árboles plantados por ardillas que por el ser humano?
Así es, por más increíble que parezca, las ardillas son las mayores contribuyentes a que los bosques subsistan, esto debido al amor por las semillas, en especial las nueces, y por la corta memoria que ellas poseen.
¿Cómo sucede esto? Pues es muy fácil de comprender, las ardillas cogen las semillas y por su instinto de conservar alimento las entierran, pero como la memoria que ellas poseen en muy corta, es decir, se reinicia constantemente, entonces olvidan dónde enterraron aquellas semillas y entonces van por más.
Es así que dado un tiempo, se tienen muchos nuevos árboles en crecimiento, lo cual favorece al resto de animales y al propio ser humano.
Sin duda, un pequeño animalito, pero de grande importancia.
¿Sabes quién fue Charles Sutton?
Conocido como el "Padre de la Irrigación Peruana", fue un ingeniero Geógrafo (USA) que llegó al Perú a inicios del siglo 20 en tiempos del "oncenio" del presidente Augusto B. Leguía quien le propuso la misión de planificar la irrigación de toda la costa peruana. Sutton recorrió toda la costa desde Tumbes hasta Tacna dando las bases técnicas para numersos proyectos.
Fue quien presentó el Proyecto de Irrigación de Olmos, basado en la concepción de de Mesones Muro. Entre sus principales obras de irrigación sobresalen los proyectos de Majes, Olmos, Chavimochic y el Imperial.
Pese a todo eso Charles Sutton fue encarcelado, pues como siempre, era odiado por parte de los hacendados pues los proyectos de Sutton beneficiaba a los pequeños y medianos agricultores; pero años después se retiraron las acusaciones en su contra, ¿curioso verdad?.
Entonces ahora ya conoces quién es el Padre de la Irrigación Peruana. Saludos.
¿Por qué los Memes se llaman "Memes"?
¿Alguna vez te has hecho esa pregunta? O es que sólo repites lo que los demás dicen sin ni siquiera preguntarte su significado, bueno, no importa cuál sea vuestra realidad, lo cierto es que de todas maneras resultan muy graciosos los conocidos "Memes".
Un meme no es más que un neologismo válido que busca transmitir una idea de un individuo a otro, o de una mente a otra. Fue acuñado por primera vez por Richard Dawkins en el año 1976 en su libro "El Gen egoísta".
Ahora en cuanto al meme de internet que es común leer en muchos medios y sitios de la red, sigue siendo un neologismo que pretende describir una idea, situación, concepto y/o pensamiento manifestado ya sea mediante un afiche, un grafitti, una imagen cómica, un gift, etc y transmitirlo gracias a su gran aliado, el internet, con lo cual logra ser muy popular creciendo, de forma exponencial, las vistas y demandas de los mismos.
Como se diría normalmente en este mundo tecnológico: "Se ha vuelto viral".
Por lo tanto es muy común encontrar estos graciosos memes que a más de uno nos sacan unas sonrisas y por qué no unas carcajadas, sobre todo si hacen referencia a personajes públicos o situaciones del momento, claro está si el contexto así lo merita.
Incluso hay sitios en la red que presentan plantillas para que todo usuario que desea hacer reír a más de uno, haga uso de sus habilidades y un poco de imaginación y así dar vida a numerosas imágenes (por que la mayoría son imágenes) con textos que son la perfecta combinación para lograr su objetivo: Transmitir una idea jocosa con una gran verdad.
Y ahora que se viene la entrega de los premios Oscar 2016, estaremos atentos a los nuevos memes que de seguro sacarán una carcajada a más de uno.
Saludos y un gran abrazo.
¿Sabías que no puedes lamer tu codo?
En serio que nadie lo puede, al menos una persona normal o común y corriente. Por más que lo intentes verás que no es posible hacer tal hazaña, es que nuestro cuerpo está dotado de cierta elasticidad gracias a las articulaciones, ligamentos y músculos. Pero ¿lamer el codo?, es imposible.
No se pudo, no se puede ni se podrá en los años siguientes, a menos que...
¿Sabías que no puedes lamer tu codo?
En serio que nadie lo puede, al menos una persona normal o común y corriente. Por más que lo intentes verás que no es posible hacer tal hazaña, es que nuestro cuerpo está dotado de cierta elasticidad gracias a las articulaciones, ligamentos y músculos. Pero ¿lamer el codo?, es imposible.
No se pudo, no se puede ni se podrá en los años siguientes, a menos que...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario