Entrada destacada

sábado, 15 de abril de 2017

¿Sabías que...?


¿Sabías que las tijeras...?

¿Quién no ha usado una tijera en su vida? Desde pequeños hemos tenido experiencias con este curioso y a la vez peligroso instrumento, pero ¿Alguna vez te has preguntado sobre sus orígenes?
Pues te cuento que la famosa tijera data desde hace muchos siglos atrás y no era de la forma como la conocemos actualmente, sino que el diseño original era sin mango y con las dos hojas unidas por un extremo la cual se sigue utilizando para trasquilar ovejas aunque el uso original fue para cortar el pelo a la gente, cuya costumbre perduró muchos siglos ya que se originó alrededor de los 500 años A.C.
Fue durante el siglo V que San Isidro de Sevilla se refirió a las tijeras como "herramienta del peluquero y del sastre".

Ahora, la forma actual con las dos láminas planas clavadas por el centro formando un ángulo de 60°, apareció en el siglo XV y con el tiempo se fue perfeccionando, tanto así que se requiere de precisión científica para calibrarlas de modo que se realice un corte limpio.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides regalarnos un LIKE en nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos en las redes sociales.
¡Saludos y abrazos!


¿Sabías que el agua dulce podría desaparecer de la Tierra en 4 años?


Por más terrorífico que parezca, la verdad es que el factor clave para que esto no suceda es el ciclo del agua funcionando a la perfección, me refiero a las lluvias que suceden a diario en todo el planeta.
Se produce tanta lluvia en el planeta Tierra que anualmente soportamos unos 125000 kilómetros cúbicos de este vital elemento, de no ser así, todo el agua dulce desaparecería en tan sólo 4 años.

Junto a esto cabe mencionar que en la Tierra existen unas 214 grandes cuencas hidrográficas que conducen el agua de las lluvias de vuelta al mar. Mientras este ciclo siga funcionando, garantizamos la existencia de agua dulce en nuestro querido hogar.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides suscribirte y dar ME GUSTA a nuestra página de Facebook y compartirlo con tus amigos en las redes sociales.
¡¡Saludos!!


¿Sabías que estamos perdiendo la Luna?


Por más increíble que parezca, los últimos estudios de la NASA revelan que cada año la Luna se está alejando de la Tierra unos 3.8 centímetros, lo cual nos lleva a pensar en lo cerca que estaba de nosotros hace 10 años... mmmm.

Pero eso no es todo con respecto a nuestro indispensable satélite, pues además se ha revelado que en la Luna no hay viento ni sonido, por lo tanto resulta imposible silbar.
Ahora que sabes un poco más, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook y no olvides compartirlo con tus amigos en tus redes sociales.
Nota adicional: Que las personas actúen de un modo distinto durante la Luna Llena es un mito.


¿Sabías que tu cabello crece mucho más durante las noches?


Por más increíble que te parezca, es la mera verdad.

Y es que recientes estudios revelan que el cabello tiene la propiedad de incrementar su velocidad de crecimiento en oscuridad y cuando las actividades musculares descienden en el cuerpo humano y como bien sabemos eso sólo sucede mientras dormimos. ¿Interesante no?
La otra nota que debemos tomar en consideración es que usted durante el día pierde al menos unos 200 cabellos... ¿Pocos verdad?
Si no quieres quedarte calvo, come bien y duerme más, sobre todo durante las noches.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides dejarnos tus comentarios, darle LIKE a nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos.

Saludos!!



¿Sabías que tu Aparato Digestivo es mucho más largo que tu estatura?


Para aquellos que no lo sabían, les comento que en realidad nuestro aparato digestivo es mucho más extenso que nuestra estatura de pies a cabeza. ¿Cómo es posible eso?


Pues gracias a un inteligente y maravilloso trabajo de nuestro Creador, todos los 7 órganos que lo conforman (boca. esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, intestino delgado e intestino grueso) están muy bien organizados y compactados de tal forma que quepa absolutamente todo en nuestro interior. ¡Todo!

Y para aquellos que ya lo sabían, les dejo un dato adicional, la longitud aproximada de nuestro Aparato Digestivo en edad adulta es de tan sólo 9 metros. ¡Eso es mucho más largo que mi habitación!

Ahora que sabes un poco más, dale Me Gusta y comparte con tus amigos en las redes sociales.
¡Saludos!





¿Sabías que puedes conocer tu estatura estirándote un poco?

¡Tal como lo lees!
Pues déjame contarte que es muy fácil conocer nuestra estatura exacta de una forma muy sencilla que la mayoría de nosotros ignorábamos (incluso yo).
Pues con el simple hecho de estirar los brazos y las manos totalmente, la distancia que existe desde un dedo índice al otro, es nada más y nada menos que tu altura de pies a cabeza.
¿Curioso no? Pues te reto a comprobarlo por ti mismo.
Ahora ya no será necesario que alguien tome una cinta de medir para conocer tu estatura desde la coronilla hasta los talones, sólo bastará con que estires tus extremidades superiores.
Ahora que conoces un poco más, visita nuestra página en Facebook  y comparte esta nota con tus amigos!!
Saludos.


¿Sabías que se puede ahorrar bastante dinero con aceitunas?

Por más curioso que parezca déjame decirte que es la mera verdad.
¿Cómo es esto posible? Te lo cuento, resulta que en muchas ocasiones las ensaladas podrían ser un tanto costosas, aunque sólo sea en términos de céntimos de más, por lo que en 1997 a alguien se le ocurrió que sería muy ahorrativo hacer un ligero ajuste en la cantidad de aceitunas necesarias para preparar unas ensaladas. Es así que en ese mismo año las aerolíneas americanas se ahorraron sólo unos 40000 dólares con solo eliminar una aceituna de cada ensalada.
¿Cuánto es el poder ahorrativo de las aceitunas no?
Ahora que ya lo sabes y aprendiste un poco más, compártelo con tus amigos y redes sociales.
Saludos.




¿Sabías que se puede dar la vuelta al mundo con un juguete?

¿Realmente es posible eso? Pues déjame decirte que ¡Sí!

Te cuento y esto está comprobado matemáticamente, que si pusiéramos una a continuación de la otra a todas las muñecas Barbie que fueron vendidas desde su creación hasta la actualidad, daríamos la vuelta al mundo, no una, sino ¡dos veces!
Ahora sí que estoy impresionado!!

Y ¿sucederá lo mismo con los muñecos para niños?
Ahora que ya lo sabes y aprendiste un poco más, compártelo con tus amigos y dale Like a nuestra página de Facebook











¿Sabías que el Horno microondas se originó por un chocolate?

Ya, me vienes con eso...

¿Es verdad? Pues así de tan claro como estás leyendo esta publicación
Y es que el chocolate es un producto tan valioso y rico como el oro, lo comen bebés, niños, jóvenes, adultos y hasta los ancianitos...
Y ahora regresando al punto, todo surgió cuando un investigador estaba estudiando las microondas y sus efectos y por alguna casualidad de la vida o accidente científico, notó que éstas habían derretido el chocolate que traía en la bolsa y ¡zas! surgió la maravillosa idea.
Ahora todos, bueno casi todos tenemos en casa este maravilloso artefacto que nos facilita la vida.
Saludos!!



¿Sabías que las gallinas también vuelan?

Mmmm, tal vez no es tan novedoso para ti, pero lo cierto es que las muy populares gallinas también poseen la facultad de volar. ¿En serio? Claro, pero con notables limitaciones.
Pero hubo una gallina en particular que ha marcado un hito en la historia de estas famosas aves de corral, nada más y nada menos volando. Así es, ya que el vuelo más largo realizado por esta gallina fue de 13 segundos.
¿Impresionante no?
Saludos... Henry Ford

¿Sabías que el "Fin de Semana" se originó con Ford?

Pues eso es muy cierto, y te lo contamos!
Como alguna vez lo has escuchado, Henry Ford  fue el creador del primer automóvil, esto lo convirtió en el primer Gigante Industrial, quien además le dio a sus trabajadores los sábados y domingos libres, esto con el fin de promover el uso del automóvil que ellos mismos fabricaban.
Esta práctica con el tiempo se popularizó como el "Fin de Semana", y ¡Cómo nos gusta verdad!
Saludos.










¿Sabías que son muy venenosas?


¿Alguna vez comiste una manzana? Pues claro, es una de la frutas más comunes y populares en la dieta alimenticia de grandes y chicos, pero... ¿Sabías que hay un peligro en las semillas?

Así como lo lees, el peligro radica en las semillas de la manzana, esto debido a que las pequeñas semillas contienen cianuro, por lo que comerte unas 40 o 50 podrían causarte la muerte.
Ahora que lo sabes, al comerte una manzana, cuida de no tragarte las semillas...









¿Sabías que Thomas Alva Edison esa miedoso?

Pues así es, el famoso inventor de la bombilla eléctrica le temía a la oscuridad, por lo que su fobia le llevó a crear algo con lo cual fuera capaz de combatirla.
Y ya conocemos el resto de la historia, tuvo una gran idea gracias a la cual a nosotros los genios y no tan genios se nos prende la bombilla cada vez que tenemos una idea genial.
Ahora que lo sabes, puedes tomar gran ventaja de los temores o ciertas dificultades que puedas tener.

Saludos. 




¿Sabías que El Vaticano tiene bastante dinero?



Pues así como lo lees, El Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente como para acabar con la pobreza mundial dos veces.
¡Dos veces!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario