Entrada destacada

miércoles, 26 de abril de 2017

La Basura electrónica

El gran crecimiento en la producción de aparatos eléctricos y electrónicos que, gracias a la innovación tecnológica y la globalización del mercado, acelera su sustitución y por lo tanto su desecho, lo que produce diariamente toneladas de basura electrónica. 


Entre los países de latino américa figura México como uno de los países que genera más basura electrónica.
 Sólo imaginen al estadio Azteca lleno de basura electrónica como: Celulares, televisores, refrigeradoras, aspiradoras, cocinas, aspiradoras, etc.

Ahora uds. estimados #AninaLovers, comenten mediante este espacio de qué forma están contribuyendo a la NO contaminación del medio ambiente y si aún no lo hacen los invito a hacerlo.

Como nota adicional les comento que en el año 2005 se eliminaron 98 millones de aparatos en Estados Unidos, y si se suman todos los desechos electrónicos, se calcula que 45 millones de toneladas métricas anuales se producen en todo el mundo.


¿Qué podemos hacer al respecto?

Lo que podemos hacer es fomentar en nuestro país la cultura del reciclaje como lo hacen los países de la India,China y África, empezando por nuestros hogares, vecindad, comunidad, localidad. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario