Entrada destacada

Consejos y Tips


¿Sabes cómo reconocer un huevo fresco?
¿Quién no ha comido huevos? Es prácticamente el alimento común en todas las mesas de los hogares, nosotros desde pequeños hemos consumido este alimento que por cierto es muy nutritivo.
Pero ¿Alguna vez te enviaron al mercado a comprarlos? Estoy seguro que sí, pues me ha pasado, muchas veces fui al mercado en busca de huevos y los hay de todas las calidades y tamaños, los que compraron huevos en el mercado sabrán de lo que estoy hablando.
Pero, hay un detalle que muchas veces hemos descuidado, tanto hijos como padres o madres, y es precisamente el estado del huevo y no estoy hablando de si es soltero, casado, viudo o divorciado, no nada de eso, sino que me refiero a que si el huevo está fresco o en el peor de los casos en proceso de descomposición o comúnmente llamado podrido. ¡Ohh!
¿Cómo reconocerlo? Fácil y para esto tuve que conversar con una experimentada ama de casa quien ya lleva años comprando huevos, tanta es la experiencia de esta mujer que con la simple mirada logra reconocer la calidad de los huevos. ¡Ya dinos cómo reconocerlo! La forma de reconocerlos es nada más y nada menos observando la cáscara de los huevos y debemos fijarnos en dos detalles, textura y brillo, es decir, la cáscara debe tener apariencia rugosa o áspera y en cuanto al brillo, la cáscara debe estar opaca o sin brillo. ¿Fácil no? En resumen, huevo con brillo y cáscara lisa es igual a malogrado o podrido, huevo sin brillo y cáscara áspera es igual a ¡Huevo Fresco!
Saludos.



¿Qué hacer con el insoportable Hipo?
¿Te ha pasado alguna vez que de pronto tienes esas sensaciones de eructos en intervalos de tiempo corto y que además es insoportable? Pues de eso precisamente estoy hablando, del insoportable hipo que a más de uno le ha "puesto de cabeza".
Y es que de pronto resulta que estamos dando pequeños eructos que son molestos para las personas que nos rodean y resultan mucho más incómodos para uno mismo que lo está padeciendo. Algunas y raras veces se nos pasa en sólo minutos, pero la mayoría de las veces nos duran por horas... y hay datos en la historia de personas que lo han padecido durante días. ¿Se imaginan lo terrible que pudo ser?

Frente a este curioso problema se ha escuchado hablar de muchas alternativas caseras para aliviar y frenar el hipo, se ha hablado muchas veces de la técnica de la cuchara, de tomar agua al revés, taparse la nariz, etc. Pero no se han obtenido los resultados esperados, al menos en la mayoría de los casos.
Entonces, investigando en la red encontré una solución que a mi me ha funcionado muchas veces hasta ahora, incluso a varios miembros de mi familia le ha funcionado sin problemas y ahora se lo quiero compartir con ustedes. Es nada más y nada menos que beber un vaso lleno de agua, agua fresca por cierto, de forma continua. Usted se preguntará pero ¿No es lo mismo que se ha escuchado siempre?, Sí, así es, es casi lo mismo diría yo, pero la diferencia está en la forma cómo se bebe del vaso con agua. Para realizar este efectivo método se necesitará la ayuda de alguien más, así que le pides a esa persona que te ayude a tomar el agua del vaso y mientras tomas el agua de forma continua, sin parar, levantar lentamente ambos brazos extendidos hacia los lados, de forma que mientras tomas varios sorbos de agua al mismo tiempo levantas los brazos en forma lenta y ¡zas! de un sólo clic se irá el incómodo hipo.
Apunta esta receta que no cuesta nada y verás que podrás librarte fácil y rápidamente del hipo y ala vez podrás ayudar a alguien con este pequeño problema.
Saludos.



Humectar la piel del rostro
Es común encontrarnos con personas, en su mayoría mujeres, que tienen la necesidad de humectar el rostro para así verse más saludable, fresca, con un aire de vitalidad, pues como bien sabemos el rostro es la expresión de nuestro estado de ánimo y dice mucho de nosotros, así que es muy importante cuidarlo.
Pero ¿Qué hacer para cuidar nuestro? Lo más común es pensar en cremas humectantes y tratamientos costosos que en algunos casos resultan peligrosos. No es necesario acudir a cremas costosas y tratamientos que pueden causar peligro a tu cutis, simplemente puedes humectarlo haciendo uso de alternativas que fácilmente lo puedes conseguir en el supermercado y a un bajo costo.

  1. Pepinillo:  En un fruto fresco y con grandes propiedades curativas que lo puedes encontrar en el supermercado más cercano. Sólo tienes que pelarlo, quitarle las pepas o semillas y cortas pequeñas capas las cuales las colocas sobre el cutir de forma ordenada. Deberás permanecer con las capas delgadas de pepinillo sobre el rostro durante 20 minutos, luego deberás retirarlas suavemente y enjuagarte con abundante agua. Verás como al cabo de una semana de tratamiento tu rostro se verá radiante y humectado.
  2. Tomates: Este es otro fruto de la naturaleza que es de gran beneficio para la salud y por supuesto para el cuidado del rostro, aquellas personas que desean verse con el cutis más rejuvenecido y humectado, pues el tomate es otra de las opciones.
    Lavas bien los tomates a usar y con mucho cuidado cortas delgadas rodajas las cuales las colocarás sobre el rostro intentando cubrir la mayor parte, dejas reposar por un espacio de 20 minutos y procedes a enjuagarte el rostro con abundante agua. Ojo, en ninguno de los casos uses jabón, pues al tener el rostro humectado el jabón sólo hará que las células de tu piel se irriten.
Espero que estos consejos te ayuden a vivir sano y lucir un rostro humectado, fresco y lleno de vida.
Saludos y abrazos a todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario