Fuente: IvyGate |
Tal es el caso de las redes sociales, nacieron bajo la premisa de "conocer a otros", es lo que hacemos en nuestra vida cotidiana, entablamos diálogos con personas de nuestro entorno, incluso con quienes no tenemos nada en común.
Dicen los expertos que una de las necesidades de un ser humano es socializar, pertenecer a un grupo social o ser parte de algo en la que hay personas con ciertos gustos o intereses acordes a los nuestros.
¿Alguna vez llenaste hojas de un libro llamado Slam?, aunque para ese entonces no nos importaba mucho el nombre, lo que nos importaba es formar parte de ese interesante libro con tal de leer y conocer más acerca de la vida de aquellos que habían dejado hojas escritas.
No importa si se mentía en algo o no, a pesar del "juramento" de no divulgación o veracidad de los datos constatados, el cual se realizaba al comenzar el libro, lo cierto es que nos divertíamos mucho leyendo y respondiendo a preguntas aparentemente inofensivas.
Así es como sin querer nació nuestra primera red social escrita, en la que bajo voluntad propia cada quien escribía y contaba anécdotas de su vida privada y encontraba amigos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario