¿Sabías que las tijeras...?
¿Quién no ha usado una tijera en su vida? Desde pequeños hemos tenido experiencias con este curioso y a la vez peligroso instrumento, pero ¿Alguna vez te has preguntado sobre sus orígenes?
Pues te cuento que la famosa tijera data desde hace muchos siglos atrás y no era de la forma como la conocemos actualmente, sino que el diseño original era sin mango y con las dos hojas unidas por un extremo la cual se sigue utilizando para trasquilar ovejas aunque el uso original fue para cortar el pelo a la gente, cuya costumbre perduró muchos siglos ya que se originó alrededor de los 500 años A.C.
Fue durante el siglo V que San Isidro de Sevilla se refirió a las tijeras como "herramienta del peluquero y del sastre".
Ahora, la forma actual con las dos láminas planas clavadas por el centro formando un ángulo de 60°, apareció en el siglo XV y con el tiempo se fue perfeccionando, tanto así que se requiere de precisión científica para calibrarlas de modo que se realice un corte limpio.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides regalarnos un LIKE en nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos en las redes sociales.
¡Saludos y abrazos!
¿Sabías que el agua dulce podría desaparecer de la Tierra en 4 años?
Por más terrorífico que parezca, la verdad es que el factor clave para que esto no suceda es el ciclo del agua funcionando a la perfección, me refiero a las lluvias que suceden a diario en todo el planeta.
Se produce tanta lluvia en el planeta Tierra que anualmente soportamos unos 125000 kilómetros cúbicos de este vital elemento, de no ser así, todo el agua dulce desaparecería en tan sólo 4 años.
Junto a esto cabe mencionar que en la Tierra existen unas 214 grandes cuencas hidrográficas que conducen el agua de las lluvias de vuelta al mar. Mientras este ciclo siga funcionando, garantizamos la existencia de agua dulce en nuestro querido hogar.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides suscribirte y dar ME GUSTA a nuestra página de Facebook y compartirlo con tus amigos en las redes sociales.
¡¡Saludos!!
¿Sabías que estamos perdiendo la Luna?
Por más increíble que parezca, los últimos estudios de la NASA revelan que cada año la Luna se está alejando de la Tierra unos 3.8 centímetros, lo cual nos lleva a pensar en lo cerca que estaba de nosotros hace 10 años... mmmm.
Pero eso no es todo con respecto a nuestro indispensable satélite, pues además se ha revelado que en la Luna no hay viento ni sonido, por lo tanto resulta imposible silbar.
Ahora que sabes un poco más, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook y no olvides compartirlo con tus amigos en tus redes sociales.
Nota adicional: Que las personas actúen de un modo distinto durante la Luna Llena es un mito.
¿Sabías que tu cabello crece mucho más durante las noches?
Por más increíble que te parezca, es la mera verdad.
Y es que recientes estudios revelan que el cabello tiene la propiedad de incrementar su velocidad de crecimiento en oscuridad y cuando las actividades musculares descienden en el cuerpo humano y como bien sabemos eso sólo sucede mientras dormimos. ¿Interesante no?
La otra nota que debemos tomar en consideración es que usted durante el día pierde al menos unos 200 cabellos... ¿Pocos verdad?
Si no quieres quedarte calvo, come bien y duerme más, sobre todo durante las noches.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides dejarnos tus comentarios, darle LIKE a nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos.
Saludos!!