Entrada destacada

viernes, 26 de febrero de 2016

El Vendedor Ambulante

Buenos días mis estimados lectores, hoy es viernes fin de semana y como ya es costumbre, creo yo en todo el mundo, el día viernes como que trae de vuelta la paz a nuestra alma, o como dicen por ahí se siente como que "regresa el alma al cuerpo". La verdad es que a todos nos gusta el viernes y anhelamos que llegue este tan ansiado día por una sencilla razón: Descanso.
Pero no a todos nos toca vivir esa realidad, sino que hay muchas personas que trabajan los sábados, incluso domingos, pero son recompensados con pagas dobles o descansos durante la semana.
Hoy quiero hablaros de un grupo de personas quienes no conocen el descanso, así es, no lo conocen,es más, incluso no lo han disfrutado desde hace muchos años atrás. Me refiero al descanso normal que todo trabajador disfruta, como es un día libre a la semana, o un fin de semana libre, etc. Me refiero a que estas personas no cuentan con ningún día a la semana para tomarlo como día libre o día sin trabajo, en el que puedan #dormirhastatarde, como dice mi mamá: "Hasta decir basta", o  que puedan salir a pasear con toda la familia. ¡NO!
Les estoy hablando de los #vendedoresAmbulantes, o con un nombre más formal, diría yo: #Buhonero (tiene algo de Búho ¿verdad?), bueno, la enciclopedia lo describe como:
El Buhonero, a veces conocido como vendedor ambulante o vendedor callejero, especialmente en América, es el trabajador de la economía informal que comercia distintos bienes de consumo. Wikipedia.
Trabajador de la economía informal, interesante, pero hay otra cosa aun más interesante es que la definición dice "...especialmente en América..." , ¿se dan cuenta?, o ¿es que en los otros continentes no existen esos trabajadores?, mmm... pienso que sí, ¿Usted que opina?
Lo cierto es que los vendedores ambulantes se encuentran especialmente en las grandes avenidas o cerca a centros de abastos, o incluso en algunas calles del centro de la ciudad. En mi localidad por ejemplo es común observar a estas personas ofertando sus productos, ya sea caminando o apostados sobre una mesa o en el piso, lo cierto es que te ofrecen de todo y aun muy bajo precio. La verdad de todo esto es que son personas como nosotros con necesidades, que salen todos los días en busca del sustento diario para ellos y sus familias, por lo tanto se merecen mucho respeto por el mismo hecho de ser nuestros semejantes.
Mirando por la ventana de la oficina vi en la mitad de la vereda de una calle contigua, a una mujer que se acercó al lugar, tenía una maleta de la cual sacó un mantel de plástico, lo puso sobre el suelo, seguidamente lo limpió y colocó sobre él unas pequeñas sillas y mesas de plástico, pero lo que me llamó la atención es que cada silla que sacaba de la maleta lo limpiaba con sumo cuidado y los acomodaba sobre el mantel de tal forma que parecía un pequeño juego de mesa, para muñecas obviamente; viendo este cuadro pensé: Estas personas ponen empeño y dedicación a su trabajo pues saben que del fruto de ese trabajo viven ellos y sus familias... pero hay quienes teniendo "mejores trabajos" (porque no hay trabajo mejor ni peor) pasan el tiempo quejándose, son irresponsables, etc.
Regresando al caso de la mujer que vi por la ventana, puedo darme cuenta que a pesar de no tener altos estudios universitarios en #economía, #marketing, #administración, #finanzas y todo lo relacionado a la economía, tiene la habilidad y el conocimiento que le ha dado la vida para organizar su pequeña empresa de juegos de mesa para muñecas, de tal forma que los tiene limpios (imagen institucional), organizados en juegos (marketing), son baratos (economía y finanzas), tiene un buen stock de los mismos (administración), tiene su cuaderno de ventas (contabilidad), en fin, hace uso de los conceptos financieros y económicos en su pequeño negocio, pero no tiene las oportunidades que sus conocimientos le podrían dar por la sencilla razón de no contar con los estudios necesarios. Pero ¿qué es lo más importante, tener los estudios o tener los conocimientos y saber aplicarlos?
Personas como esta mujer son las que abundan en la mayoría de las sociedades modernas y son de gran ayuda, en el sentido que cuando necesitamos comprar algo cómodo y bueno, sea de alguna utilidad o simplemente de consumo, podemos encontrar a algún buhonero o vendedor ambulante ofertando sus productos.
Pero, hay otra parte, las Autoridades. Si bien es cierto las calles necesitan orden y limpieza y que muchas veces se ha echado la culpa a estas personas por el desorden y la suciedad de las calles, las autoridades no tiene ningún derecho a atropellar a estas personas que lo único que quieren en la vida en sobrevivir, pero como son personas de baja sociedad (porque así los califican la mayoría), entonces no respetan sus derechos. No estoy en contra de mantener el orden y la limpieza de las calles, sino que estoy en contra del maltrato y abuso por parte de las autoridades de los municipios distritales o estatales, quienes les arrebatan sus pertenencias cual aves de rapiña y los despojan de toda esperanza de llevar ese día un pan a sus mesas. ¿Acaso estas personas no tienen derecho a trabajar? Entonces, ¿Cómo crecerán sus hijos y tendrán oportunidad de ser mejores en la vida si las mismas autoridades les quitan el sustento económico a sus padres? Luego se quejan de tanta delincuencia juvenil, pero no miran que son ellos mismos quienes inducen a esos niños a, cuando sean adolescentes, entren al bajo mundo del robo y la delincuencia, formando así un interminable círculo vicioso. Digo esto porque he sido testigo de abusos y atropellos de autoridades municipales en contra de trabajadores ambulantes a quienes sin ningún respeto les arrebatan todas sus pertenencias y todavía tiene la osadía de decir: "Saben que esto está prohibido", ¡por favor!, ¿Prohibido?, #Prohibido es robar, prohibido es matar, prohibido es delinquir, pero ¿vender? Esas personas lo único que quieren es llevar sustento a sus hogares, llevar comida para sus hijos pequeños, trabajan día y noche sin parar en busca de un sueño: "Que sus hijos sean mejores", pero la misma autoridad que entre sus funciones está el de velar por el bien y la estabilidad de los ciudadanos... es la que les da la espalda a modo de decir: "Vean ustedes...". Sólo se limitan a prohibir la venta ambulante, pero no se dan la molestia de buscar una solución que traerá mejores condiciones de vida a estas personas que tienen los mismos derechos que todos aquellos que gracias a Dios tienen una mejor condición de vida.
Espero y deseo ver que esto cambie y que de una vez por todas hayan políticos y autoridades que defiendan los derechos de las personas de baja condición económica, que salen todos los días sin descanso a "romperse el lomo" para llevar alimento a sus hogares.
¿Usted que opina?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario