Entrada destacada

viernes, 15 de septiembre de 2017

Actividades que debe realizar toda pareja antes de dormir

No se puede estar el uno con el otro durante todo el día: tú tienes un trabajo, los niños, aficiones y amigos. Pero el tiempo inmediatamente anterior a ir a la cama es sagrado. Una hora o unos minutos, no importa si tú estás a solas con tu pareja y pasas este tiempo precioso disfrutando de la compañía del otro, conversando y expresando tu amor.

¿Qué es mejor hacer antes de ir a dormir para tener un sueño profundo y que la mañana siguiente sea feliz?
En Anina te presentamos 11 cosas que debes hacer con tu pareja antes de dormir:

1.- Apartar los teléfonos y ponerlos en modo silencioso:

Si están tumbados juntos, pero con las manos ocupadas en sus celulares u otros dispositivos, es como si estuvieran en habitaciones diferentes. La dependencia de las redes sociales suprime la producción de oxitocina, la cual es responsable de la intimidad emocional y el afecto. El psicoterapeuta Carol Carey aconseja a las familias seguir una regla simple: justo a las 21:00 horas los celulares deben estar desconectados o guardados lejos de la cama.

2.- Olvidarse del trabajo:


Con frecuencia, a causa de una apretada agenda y una variedad de tareas de trabajo, no podemos relajarnos y distraernos de los asuntos laborales, incluso a la hora de dormir. Olvídate del trabajo, no mires el correo electrónico estando en la cama, mejor dedica este tiempo a tu pareja.

3.- Ir ambos a la cama a la misma hora:


Muy a menudo, las parejas están muy lejos el uno del otro durante todo el día y por la noche se acuestan en momentos diferentes. Esta dinámica no deja ninguna posibilidad de pasar un poco de tiempo juntos. Según el psicólogo Curt Smith, las parejas felices son aquellas que se cepillan los dientes juntos y al mismo tiempo se acuestan para dormir. Así se mantiene la intimidad y la calidez de su relación.

4.- No cambiar los hábitos de rutina:


Todos los días antes de ir a la cama hay que hacer la misma cosa: es una buena acción para fomentar un sueño sano. Lavarse la cara, cepillarse los dientes, preparar la ropa para la mañana, poner el desayuno en el refrigerador, toda esta serie de acciones familiares indicarán al cuerpo que ya es hora de ir a dormir. Y si esto se hace en común, las relaciones disfrutarán de más confianza e intimidad.

5.- Hablar de corazón a corazón:


  • No te olvides de dedicar el tiempo a los sentimientos mutuos antes de irte a dormir. "No intentes dar un consejo de inmediato o buscar una solución a la situación", precisa Carol Carey. A veces, lo que importa es poder expresarse, sentirse apoyado por la persona amada y que ésta nos esté escuchando.
  • El psicólogo Ryan Howes propone destinar unos minutos antes de ir a dormir a palabras de agradecimiento: a los momentos de alegría del día que ha pasado o a las cualidades de tu pareja que tanto aprecias. Estos sentimientos tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo y la actitud en general, así como le permiten terminar el día positivamente.
  • Olvídate de todo lo que te ha pasado durante el día, deja todas las preocupaciones y problemas y simplemente dile a tu pareja lo mucho que la amas. Lo más importante: cuando expresas tus sentimientos, no hables murmurando y mirando a la pared, sino hazlo de forma seria y sincera.
6.- No discutir ni entrar en conversaciones polémicas:


Curt Smith sigue repitiendo: no trates de debatir las cosas antes de irte a la cama. Controversias y escándalos en la cama no ayudarán a resolver el problema. Así, tú, simplemente, no podrás dormir y al día siguiente tu jornada estará completamente rota.

7.- No permitir que los niños invadan el dormitorio:


A veces, los niños quieren estar en la cama con sus padres cuando tienen una pesadilla. Pero en los demás casos, es mejor no dejarles entrar en tu dormitorio: debe seguir siendo un espacio privado, sostiene el psicólogo Michael Viner-Davis. Para mantener la intimidad, debe existir un territorio donde la pareja pueda permanecer a solas.

8.- No compartir la cama con las mascotas:


La Universidad de Kansas llevó a cabo recientemente una encuesta, según la cual el 63 por ciento de las personas que duermen con mascotas, concilia el sueño mal o no duerme lo suficiente. El animal se pone inquieto: no es capaz de dormir tranquilamente toda la noche. En consecuencia, el sueño nervioso te afecta a ti también. Además, de nuevo, entre ustedes aparece un tercero que viola la ley: el dormitorio es sólo para dos.


9.- No beber alcohol o fumar:


Muchas parejas prefieren beber una copa de vino antes de ir a la cama, para crear un ambiente romántico. Pero cuando el cuerpo metaboliza el alcohol, se reduce el período de recuperación del sueño y te despiertas cansado, distraído e irritable. Y las emociones negativas por la falta de sueño se las traspasas a tu pareja. El alcohol también contribuye a los ronquidos y la nicotina de los cigarrillos provoca insomnio. Una noche llena de ira es lo que conseguirás.

10.- Un masaje a tu pareja:


Los expertos de la Fundación Nacional del Sueño en los Estados Unidos afirman que un ligero masaje relajante antes de dormir mejora la calidad del sueño, reduce la ansiedad y contribuye a lograr más cercanía en pareja.

11.- No olvidar los abrazos y besos:


No te olvides de besar a la hora de dormir a tu ser querido y pasar varios minutos tumbados y fundidos en un abrazo. Esto relaja y provoca emociones positivas. Los psicólogos lo tienen claro: si te quedas dormido en los brazos de otro, la relación va bien y en paz.


Si a pesar de todo sufres de insomnio, trata de cambiar algunas cosas de tu rutina diaria y del dormitorio. Aquí te traemos una lista de acciones que te ayudarán a conciliar el sueño más rápido:

  • No beber café por la tarde.
  • Despertarse temprano.
  • No comer aperitivos antes de ir a dormir.
  • Comprar unas bellas y costosas sábanas, entre las cuales sea agradable ir a dormir.
  • Renunciar a la siesta los fines de semana.
  • Retirar de la habitación todos los aparatos eléctricos.
  • Ventilar bien la habitación antes de ir a la cama.
  • Tomar un baño caliente antes de ir a la cama.
  • No trabajar después de las 21 horas.
  • No beber mucha agua antes de ir a la cama.

martes, 18 de julio de 2017

Una muestra de pasión por el Perú

Cerca de tres mil motorizados se desplazaron por distintas avenidas limeñas formando el símbolo patrio para mostrar su patriotismo.




Las Fiestas Patrias ya se acercan. A menos de dos semanas de celebrar los 196 años de independencia del Perú, un acto de peruanismo se desarrolló el último domingo.
Cerca de tres mil motociclistas, divididos en tres filas, formaron una ‘bandera humana’ que recorrió distintos puntos de la capital. Vestidos con chalecos rojos y blancos, los motorizados demostraban su peruanismo.
La ruta que siguió la ‘bandera sobre ruedas’ fue por la avenida De La Peruanidad, jirón Washington, avenida Paseo Colón, plaza Grau, Av.Paseo de la República, entre otras. Finalmente, terminó en la Expomoto que culminó el domingo.
Cabe señalar que el total de motociclistas fue superior a la del año pasado. Todos ellos, entre hombre y mujeres, iniciaron su recorrido desde el Campo de Marte comandados por el presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), Edwin Derteano.

Esta iniciativa es de importancia porque en el año 2013, aparte de celebrar nuestro aniversario como nación independiente, ingresó en los Récord Guinness al formar la caravana con la mayor cantidad de motocicletas (31 marcas). Los motociclistas peruanos superaron el récord logrado en el 2007 en la ciudad de Londres, con 22 marcas.

domingo, 2 de julio de 2017

Cuidados en la relaciones íntimas



Las relaciones íntimas son el momento más placentero para una pareja. Y, así mismo, también la estimulación sexual propia, o masturbación. Sin embargo, si bien a veces quieres probar cosas nuevas para sentir más placer, a veces tienes que tomar las precauciones necesarias para no dañar tu cuerpo y, más aún, tu vagina. Porque, créeme, no es llegar y tener relaciones. También tienes que cuidar tu salud y evitar estas cosas peligrosas.

1. Ponerse en posiciones demasiado complicadas
Sí, está bien que quieras innovar y hacer cosas nuevas, pero debes preocuparte de practicar posiciones sexuales que sepas que lograrás y que sean seguras, no querrás que tu vagina sufra las consecuencias.

2. Usar juguetes sexuales sucios o en mal estado
Hay objetos diseñados para la estimulación sexual y cada uno corresponde a ciertos tipos de vaginas. Usa el adecuado.
Además, también debes preocuparte del estado de tu juguete sexual, sobre todo de la higiene. No uses cosas sucias o rotas.

3. Usar cualquier cosa como lubricante
Si usas sustancias que no están diseñadas para la lubricación sexual, estas pueden provocarte infecciones. Por otro lado, la vaselina lubrica al principio, pero luego reseca tu piel.

4. Usar frutas o verduras para masturbarte
Es lógico, usar frutas o verduras es demasiado peligroso por la cantidad de pesticidas que pueden tener, o tierra, u otros elementos. Además, es probable que un trozo del alimento quede dentro de tu vagina sin que lo notes. No lo hagas.

5. Ponerte alimentos sobre la vagina, como chocolate, crema, entre otras cosas
Poner cualquier sustancia dulce sobre tu vagina puede provocar que esta se irrite, sobre todo si no la limpias bien después. Así mismo, el azúcar tiende a alterar la composición de bacterias de la flora vaginal.

6. Tener sexo sin lubricación
Cuando tienes sexo sin lubricación comenzarás a sentir de inmediato el dolor apenas exista la penetración. Pero, además de ser doloroso, el sexo sin lubricar puede provocarte lesiones internas y externas, incluyendo la insatisfacción sexual.

7. Tener sexo oral sin preocuparte de la higiene
La boca suele guardar grandes cantidades de bacterias que pueden traspasarse a la vagina si no hay cuidado necesario de la higiene. Por otro lado, el contacto entre la vulva y la boca con lesiones o heridas es muy peligroso, pues puede provocar irritación o infecciones.

8. No preocuparte de la higiene de tus manos o las de tu pareja
Es más que nada una cosa de sentido común. Las manos y piel sucias pueden provocarte infecciones vaginales, además de irritación.

Tienes que cuidarte más, en serio. El sexo se supone que debe ser placentero.
Tomen estos consejos y disfruten de una vida plena.

viernes, 30 de junio de 2017

Una pausa...

Vivimos en un mundo lleno de sorpresas y novedades que son el cantar del día a día y nos envuelven con un manto al cual llamamos costumbre, sujetada por el cinto de la rutina.

La costumbre y la rutina son nuestros atuendos más caros que lucimos con total orgullo afirmando que logramos muchas cosas buenas a costa de nuestro tiempo, juventud, familia, amigos, padres...
Nos subimos a nuestro coche de aceleración infinita desde muy pequeños, en el momento que pisamos un centro de estimulación temprana por primera vez. Aunque parezca una exageración, durante esa época de nuestra infancia, adoptamos costumbres basadas en patrones que definen diferentes rasgos de nuestra personalidad, carácter, valores, los cuales se van desarrollando a lo largo de nuestra niñez y juventud hasta llegar a la madurez adulta.
Pero, ¿Alguna vez nos preguntamos si estamos yendo por el camino correcto? La verdad es que por lo general nunca nos hacemos esa pregunta, sino que son nuestros familiares, amistades y el resto de entorno social quienes hacen una crítica de nuestra personalidad, carácter o valores cuando éstos ya alcanzaron su madurez y no hay nada qué hacer para remediarlos. Al decir "no hay nada qué hacer", no significa que no se pueda mejorar, la verdad es que SÍ, pero el origen siempre estará presente.
Esto con mucha frecuencia se hace notorio cuando una madre ordena a su niño a poner la cama, el niño por lo general responderá con un rotundo ¡No! con lo cual está levantando una pared entre mamá y su propio mundo pequeño y esa misma costumbre se refleja años después cuando alguien de su entorno social  le pide un favor y asevera con total seriedad con un ¡No! determinante.
¿Solidaridad, respeto, ayuda mutua, sentido común? Son algunos de los muchos valores que adquirimos en nuestro primer entorno social, la familia y que vamos desarrollando conforme pasan los años, éstos se ven "mejorados" o "afectados" según el entorno social (fuera de la familia) que escogemos.
Entonces, una vez alcanzada la edad adulta o edad madura, nos revestimos de este atuendo muy caro, por el hecho de costar años de vida social, familiar, personal, con el cual incidimos en la vida de los demás. Pero, ¿Por qué no tomar un tiempo para frenar nuestro coche de aceleración infinita? La sociedad misma nos exige una continua aceleración y es la misma sociedad la que nos juzga si aceleramos demasiado, pero depende de cada uno de nosotros la decisión de frenar o no en este largo recorrer de la vida. Digo largo, porque existe la incertidumbre del mañana, pues mientras no conocemos el final, este camino se vuelve infinito.
La pausa que provoca el "frenar" de nuestro coche nos permitirá reflexionar sobre nuestros actos, algo que en muchas familias se practica desde que somos muy pequeños enseñándonos la tolerancia a la frustración, la estabilidad emocional y el reflexionar sobre lo que hayamos hecho. El tomar una pausa nos ayuda a mirar la vida con otros ojos, hasta podemos verla de diferente color, incluso lo que no nos gustaba nos puede llegar a gustar. No siempre debemos estar corriendo como perseguidos por una fuerza invisible a la cual tememos, sino que son las pequeñas pausas las que nos ayudarán a ser mejor hijo(a), persona, padre, madre, hermano(a), amigo(a) y que poco a poco cambiarán nuestro atuendo de costumbre y rutina por el atuendo de amabilidad, cordialidad, sentido común, amor.

domingo, 18 de junio de 2017

Feliz día Papá!!

Gracias por ser mi ejemplo a seguir y por mostrarme el camino que todo hombre debe asumir para el bienestar de su familia.
¡Feliz día Papá!

martes, 13 de junio de 2017

Un acuario... un mundo

¿Cuántas personas compran un perro pensando en dejarlo en casa, manteniendo su caseta con “todo” lo que puedan necesitar? ¿Cuántas compran un gato, le ponen el collarcito y lo sueltan a la calle sin más? Son muchos los que no conocen o a los que no interesan las exigencias fundamentales de estos animales.



Sin embargo en el caso de los peces ocurre un fenómeno extraño: en muchos casos quien compra peces u otras criaturas acuáticas no solo no conoce nada de sus necesidades, si no que ni se molesta en informarse de ellas. La acuariofilia es por muchos considerada un hobby parecido al coleccionismo, más que como una tenencia responsable de animales de compañía, que poseen la misma dignidad que los perros, gatos y hámsteres, por ejemplo.

En realidad, cada especie y cada ejemplar, tiene su propio estilo de vida: los hay vegetarianos y los hay carnivoros; los que viven en comunidad o en solitario; los que viven en agua ácida y blanda o aquellos que viven en agua dura y alcalina; los que no crecen demasiado o los que llegan a superar el medio metro; aquellos que viven pocos años y los que están en el mundo por 30 ó 40…

Por ejemplo, meter un pez rojo o un Oscar en un acuario de 30 litros es como meter a un San Bernardo en una habitación de pocos metros cuadrados sin dejarlo salir nunca. En el caso del perro, acusaríamos (correctamente) al propietario de maltrato animal, pero en el primero ni nos enteraríamos y para el humano y los amigos sería la cosa más normal del mundo. “¡Qué bueno! Lo pone en un acuario en vez de la típica pecera”.

Y es que no saben que el pez rojo de adulto supera los 30-40 cm de longitud, los dos kilos y puede vivir más de treinta años… ¡Y es uno de los peces más populares del mundo!

Pero es que sigue existiendo el “pez decoración”. Los peces no soy complemento de tu casa, no soy para adornar tal esquina, son seres vivos y se deben elegir dependiendo de los recursos que tengas, del espacio, del tiempo, etc.



La ambición de este artículo es promover la consciencia de que la acuariofilia no es coleccionismo, si no que se fundamenta en la tenencia responsable de los animales de compañía: que los peces tienen necesidades y dignidad al igual que los otros animales, y que antes de adquirir cualquier ser viviente uno debe informarse de todos sus cuidados para darle una existencia sana y feliz.

Por lo tanto, solo nos queda recordar que un acuario encierra una grande responsabilidad, pero si estás mentalizado de ello el siguiente paso es acudir a un especialista. Nadie mejor que un verdadero profesional para aconsejarte sobre qué peces escoger como compañeros según tus circunstacias y/o que cuidados necesitan los que ya tienes en tu hogar.

jueves, 8 de junio de 2017

La Hipertermia, como método medicinal.

Resultado de imagen para hipertermia
La hipertermia es un procedimiento por medio de la cual se obtiene un importante estímulo para la eliminación de substancias tóxicas del organismo y una clara elevación de la capacidad defensiva del ser vivo frente a agresores externos como bacterias, hongos o virus. La hipertermia es una técnica que aumenta la temperatura en profundidad, renueva el líquido intersticial, elimina los residuos metabólicos debido al impulso circulatorio, produce analgesia local y favorece una relajación de tipo reflejo. Disminuye el edema.

Este proceso fue usado para tratar muchas infecciones antes de que los antibióticos estuvieran disponibles. Además, la hipertermia fue el tratamiento estándar para tratar la sífilis antes que los antibióticos. Hoy en día, unos pocos centros de tratamientos usan la hipertermia para tratar ciertos tipos de cáncer, usualmente en combinación con quimioterapia.


Temperaturas corporales superiores a 40 grados centígrados como las que se alcanzan en los baños de hipertermia han demostrado ser eficaces para detener la proliferación de las células cancerosas logrando inclusive su eliminación, constituyéndose en una terapéutica en la prevención del tratamiento del cáncer. Especial beneficio obtienen los pacientes que sufren de las diversas manifestaciones de la artritis por el singular efecto que los baños de hipertermia ejercen sobre el sistema inmunológico y metabólico del organismo.

Procedimiento por medio del cual se sumerge el cuerpo en una tina con agua caliente a 37 grados centígrados y se va aumentando la temperatura del agua progresivamente, sin exceder los 42 grados centígrados. El objetivo es elevar de una manera controlada la temperatura con el fin de producir en el paciente una fiebre.

domingo, 28 de mayo de 2017

A veces la felicidad consiste en hacer felices a los demás.


El mundo es cada vez más egoísta. Las personas son cada vez más egoístas, más individualistas, más preocupadas por sí mismas y menos por los demás (al menos esa es mi sensación en comparación a generaciones anteriores). ¿Sabes los hombres de traje, esos que gobiernan el mundo? Se aprovechan de esto, porque cuando la gente está dividida no hay nadie que pueda hacerles frente. Sin embargo, cuando uno deja de pensar tanto en sí mismo, cuando empieza a pensar en los demás y trata de hacerles feliz de alguna manera, induce un cambio en la otra persona: "aún existe gente buena", se dicen. Y descubrir que aún existe gente buena es el primer paso para sentir la necesidad de hacer algo bueno por los demás.
Vale la pena intentarlo. Vale la pena dejar de exigir a los demás que hagan cosas por ti y preocuparte un poco más por hacer cosas por los demás. A veces la felicidad no está en conseguirlo todo, sino en ver que los demás son felices gracias a ti.

jueves, 25 de mayo de 2017

Ser amable...

Según un nuevo estudio, la amabilidad podría ser parte de la estructura genética y es la razón por la que muchas personas simplemente no pueden dejar de ser amables.

Resultado de imagen para amabilidad

viernes, 12 de mayo de 2017

HISTORIA SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE

Las primeras celebraciones del Día de la Madre se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses ZeusPoseidón y Hades..
Igualmente los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.
Los católicos transformaron estas celebraciones para honrar a la Virgen María, la madre de Jesús. En el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción, fecha que los católicos adoptaron para la celebración del Día de la Madre.
En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.
En 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe escribió la Proclamación del Día de la Madre, un apasionado llamado a la paz y al desarme. Durante un par de años, Ward Howe empeñó sus esfuerzos en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza.
De todos modos, en 1873, mujeres en 18 ciudades estadounidenses realizaron una reunión del Día de la Madre. Boston lo siguió celebrando durante al menos una década más. Al paso de los años, se fueron apagando más festejos. Howe continuó trabajando por otras vías por los derechos de las mujeres y por la paz.6 El 12 de mayo de 1907 dos años después de la muerte de su madre, Ana Jervis quiso conmemorar el fallecimiento y organizó un Día de la Madre para hacerlo. A partir de entonces encabezó una activa campaña que fue extendiéndose a todo el territorio de los Estados Unidos.
Finalmente, siete años después el presidente Woodrow Wilson declaró en el año 1914, el Día de la Madre como el segundo domingo de mayo en Estados Unidos. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron hasta tenerse la celebración conocida en la actualidad.

martes, 9 de mayo de 2017

La más bella de las flores



A la más bella de las flores, 
yo le canto esta canción de amor.
La que con pétalos de amores 
tiernamente me arrulló.
¿Qué sería de mi vida 
si no estuvieras tú?

El amor de mis amores 
madre mía eres tú.
Tu consejos y palabras 
viven hoy dentro de mi,
no sé cómo agradecerte, 
lo diste todo para mi.

Hoy le cantaré al mundo entero,
¡Gritaré que yo por ti me muero!
Madre tu sabrás cuánto te quiero,
mi vida entregaría por ti al cielo.



La más bella de las flores - Alex Rodríguez

miércoles, 3 de mayo de 2017

¡Hoy es miércoles!

¡Buenos días!
Es una de las formas de saludo más comunes en la mayoría de sociedades modernas y no tan modernas y con la infinidad de lenguas y dialectos se lo puede decir de muchas formas, por ejemplo en uno de los idiomas más populares se dice: "Good Morning!" y si lo queremos decir en Francés, se dice: "Bonjour!". Por más pequeña e insignificante que parezca esta frase, es una llave maestra que nos abre puertas a muchas culturas y sociedades en el mundo, además que es una forma de mostrar respeto y educación.
Así que ¡Buenos días! hoy es mitad de semana, el día de equilibrio, día de cumbre o simplemente Miércoles. Pero alguna vez te has preguntado ¿Por qué se llama así a este día tan esperado? Digo tan esperado porque nadie podrá negar que en una sociedad moderna, en la que todos nos ocupamos en diversas actividades, estamos tan ansiosos porque llegue el fin de semana y llegar al día Miércoles es un verdadero alivio, pues como se dice: "Uff, ya falta poco".
Miércoles, así como suena y se escribe, proviene del latín "Mercurii díes" o "Día de Mercurio", el cual era un dios en la mitología Griega. Es el cuarto día de la semana cristiana original y el tercero de la semana en las culturas modernas.
Un dato curioso con respecto a este día es que en España se lo representa con X para no confundirlo con el día Martes, por lo que es común encontrar esto: LMXJVSD en lugar de LMMJVSD. Esto por la influencia de Alfonso X el Sabio en la normalización ortográfica y la traducción de manuscritos con abreviaturas.

miércoles, 26 de abril de 2017

La Basura electrónica

El gran crecimiento en la producción de aparatos eléctricos y electrónicos que, gracias a la innovación tecnológica y la globalización del mercado, acelera su sustitución y por lo tanto su desecho, lo que produce diariamente toneladas de basura electrónica. 


Entre los países de latino américa figura México como uno de los países que genera más basura electrónica.
 Sólo imaginen al estadio Azteca lleno de basura electrónica como: Celulares, televisores, refrigeradoras, aspiradoras, cocinas, aspiradoras, etc.

Ahora uds. estimados #AninaLovers, comenten mediante este espacio de qué forma están contribuyendo a la NO contaminación del medio ambiente y si aún no lo hacen los invito a hacerlo.

Como nota adicional les comento que en el año 2005 se eliminaron 98 millones de aparatos en Estados Unidos, y si se suman todos los desechos electrónicos, se calcula que 45 millones de toneladas métricas anuales se producen en todo el mundo.


¿Qué podemos hacer al respecto?

Lo que podemos hacer es fomentar en nuestro país la cultura del reciclaje como lo hacen los países de la India,China y África, empezando por nuestros hogares, vecindad, comunidad, localidad. 


sábado, 22 de abril de 2017

Acuario Tropical

Te invitamos a conocer los pasos sencillos para implementar un acuario tropical en casa:


En Anina te damos asesoría para el cuidado de peces y mantenimiento de acuarios en casa.

jueves, 20 de abril de 2017

Cuidados de la piel



Vivimos en un mundo lleno de cambios y siempre aparece algo novedoso que nos llama la atención por más que muchos de esos cambios no genere mejora en nosotros. Pero ¿Qué tal si de pronto está a nuestro alcance algo que en verdad valga la pena? Algo que no signifique un gasto o pérdida, sino todo lo contrario, ganancias y beneficios a futuro. ¿Estoy hablando de dinero? NO, sino del principal beneficio que un ser humano puede recibir en vida y es la SALUD.
Todos hacemos lo posible por mantenernos sanos y hacemos esfuerzos denodados e inalcanzables por conseguir una buena salud, pero olvidamos una parte importante de nuestro cuerpo y es la piel. Con una piel sana nos aseguramos el 90% de buena salud por muchos años. Por eso en Anina te presentamos nuestros productos de cuidados de la piel que los puedes adquirir con total garantía, además que podrás contar con nuestra asesoría profesional y personalizada. Visita nuestra Tienda Virtual.

domingo, 16 de abril de 2017

Reprogramación

Dicen que es en las altas horas de la noche cuando uno se autoprograma, o dicho de otro modo se reprograma, es decir, las ideas y pensamientos se reordenan y entonces podemos pensar mejor y ver las cosas desde otra perspectiva. ¿Qué opinas al respecto? De seguro que estás asintiendo con la cabeza de forma positiva, porque es la verdad, muchas veces de nuestras vidas nos vemos envueltos en situaciones que parece no haber escapatoria, pero lo cierto es que estamos aparentemente perdiendo el control de todo sólo por vivir la vida de forma muy precipitada o acelerada. Es momento entonces de apretar un poco los frenos y bajarle la velocidad a este coche imaginario y ponernos a pensar un momento... de pronto nos encontramos en el umbral de la noche profunda, ¿Noche profunda, pero qué rayos es eso? La noche profunda es cuando ya pasamos de la media noche, muchos lo llaman día, pero la verdad es que aún es oscuro, no hay sol, sólo estrellas y luna, por lo tanto por definición aún es de noche y es precisamente en esa noche, noche profunda, cuando la mente como que se regenera y nuestros pensamientos se vuelven más livianos e incluso sentimos que pesamos menos en todo, ¡De verdad! Por más raro que parezca, y es en ese instante cuando de pronto aquello que no podíamos hacer, lo hacemos!! O aquello que no nos salía, de pronto resulta saliendo de forma exitosa, aquella tarea que no se terminaba, se logra terminar, o aquella idea de negocio de pronto se ve concretada y hasta productiva!!
Por eso es importante hacer una pausa en nuestra carrera de la vida y dejar un momento para la reprogramación.
Saludos cordiales!!

sábado, 15 de abril de 2017

¿Sabías que...?


¿Sabías que las tijeras...?

¿Quién no ha usado una tijera en su vida? Desde pequeños hemos tenido experiencias con este curioso y a la vez peligroso instrumento, pero ¿Alguna vez te has preguntado sobre sus orígenes?
Pues te cuento que la famosa tijera data desde hace muchos siglos atrás y no era de la forma como la conocemos actualmente, sino que el diseño original era sin mango y con las dos hojas unidas por un extremo la cual se sigue utilizando para trasquilar ovejas aunque el uso original fue para cortar el pelo a la gente, cuya costumbre perduró muchos siglos ya que se originó alrededor de los 500 años A.C.
Fue durante el siglo V que San Isidro de Sevilla se refirió a las tijeras como "herramienta del peluquero y del sastre".

Ahora, la forma actual con las dos láminas planas clavadas por el centro formando un ángulo de 60°, apareció en el siglo XV y con el tiempo se fue perfeccionando, tanto así que se requiere de precisión científica para calibrarlas de modo que se realice un corte limpio.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides regalarnos un LIKE en nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos en las redes sociales.
¡Saludos y abrazos!


¿Sabías que el agua dulce podría desaparecer de la Tierra en 4 años?


Por más terrorífico que parezca, la verdad es que el factor clave para que esto no suceda es el ciclo del agua funcionando a la perfección, me refiero a las lluvias que suceden a diario en todo el planeta.
Se produce tanta lluvia en el planeta Tierra que anualmente soportamos unos 125000 kilómetros cúbicos de este vital elemento, de no ser así, todo el agua dulce desaparecería en tan sólo 4 años.

Junto a esto cabe mencionar que en la Tierra existen unas 214 grandes cuencas hidrográficas que conducen el agua de las lluvias de vuelta al mar. Mientras este ciclo siga funcionando, garantizamos la existencia de agua dulce en nuestro querido hogar.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides suscribirte y dar ME GUSTA a nuestra página de Facebook y compartirlo con tus amigos en las redes sociales.
¡¡Saludos!!


¿Sabías que estamos perdiendo la Luna?


Por más increíble que parezca, los últimos estudios de la NASA revelan que cada año la Luna se está alejando de la Tierra unos 3.8 centímetros, lo cual nos lleva a pensar en lo cerca que estaba de nosotros hace 10 años... mmmm.

Pero eso no es todo con respecto a nuestro indispensable satélite, pues además se ha revelado que en la Luna no hay viento ni sonido, por lo tanto resulta imposible silbar.
Ahora que sabes un poco más, dale ME GUSTA a nuestra página de Facebook y no olvides compartirlo con tus amigos en tus redes sociales.
Nota adicional: Que las personas actúen de un modo distinto durante la Luna Llena es un mito.


¿Sabías que tu cabello crece mucho más durante las noches?


Por más increíble que te parezca, es la mera verdad.

Y es que recientes estudios revelan que el cabello tiene la propiedad de incrementar su velocidad de crecimiento en oscuridad y cuando las actividades musculares descienden en el cuerpo humano y como bien sabemos eso sólo sucede mientras dormimos. ¿Interesante no?
La otra nota que debemos tomar en consideración es que usted durante el día pierde al menos unos 200 cabellos... ¿Pocos verdad?
Si no quieres quedarte calvo, come bien y duerme más, sobre todo durante las noches.
Ahora que aprendiste un poco más, no olvides dejarnos tus comentarios, darle LIKE a nuestra página de Facebook y compartir con tus amigos.

Saludos!!


martes, 11 de abril de 2017

Calor ¿Qué hacemos?


Por lo general, ¿Qué hacemos cuando sentimos calor?, porque dicho sea de paso, el calor no se tiene, sino se siente, o es que ¿Guardamos calor en nuestra billetera o cartera? No ¿Verdad?
Bueno, aunque parezca un tanto absurdo, la verdad es que en ciertas épocas del año sentimos calor y buscamos la manera de combatirlo a más no poder, jeje.
Pero, retornando a la pregunta inicial, ¿Qué hacemos al respecto?, como seres humanos super inteligentes lo que hacemos en primera instancia es echarnos aire fresco, tal como lo hace el perrito de la foto, ¿Muy inteligente verdad?
Lo otro que hacemos es consumir líquidos fríos o "al polo" en nuestro afán de acabar con este enemigo que nos derrite por dentro y por fuera.
Pero algunos son un poco más atrevidos o extremistas, por así decirlo, que se sumergen tal peces en una pecera, ¿Dices que no?, aunque intentes negarlo, la verdad es que darías lo que sea por siquiera estar metido en una piscina de agua fresca durante toda una mañana como lo hace en toda su corta vida, este hermoso pez.

Pero hagamos lo que hagamos, el calor es parte de nuestras vidas y debemos aprender a vivir con ello, claro está, sin exponernos demasiado a los rayos solares, ya que es bien sabido que emiten rayos que "tuestan" la piel matando a nuestras defensas y dejándonos poco a poco a merced de muchas otras enfermedades.
Saludos a todos y a disfrutar de la vida sin ponerla en peligro!!

sábado, 8 de abril de 2017

Sentirse complacido

¿Qué diferencia hay entre gastar dinero en algo con hacer una inversión?
La respuesta clave está encerrada en dos palabras: Sentirse complacido.
No hay nada mejor que invertir el dinero en algo que realmente vale la pena a diferencia con hacer un gasto tal vez innecesario del cual más tarde nos sentiremos tristes, o melancólicos, ya que el dinero una vez retirado de nuestras manos, difícilmente retorna.
La inversión inteligente produce frutos a corto, mediano y largo plazo, el fruto a corto plazo es por ejemplo cuando compras ropa a tu hijo o hija, no cambiarías nada del mundo por la sonrisa que eso produce en sus rostros, qué felicidad!!
Por otro lado, frutos a mediano plazo es cuando ese niño, un par de semanas después aún se muestra muy agradecido y con orgullo luce aquellas prendas y aún presume ante sus pequeños amigos.
Finalmente, frutos a largo plazo, es cuando ese niño unos pocos años después, sigue el ejemplo de su padre o madre al ser generoso con sus semejantes, no hay mejor enseñanza que el ejemplo.
Saludos!!

viernes, 7 de abril de 2017

Nuestra primera red social

Resultado de imagen para slam preguntas
Fuente: IvyGate
¿Quién no se ha mostrado con cierto interés en conocer algo sobre la vida de alguien en particular? Como seres humanos nos interesa saber la vida de otros, no porque sea una costumbre o actividad de la cual estemos orgullosos, sino que el interés nace cuando se trata de alguien que conocemos.
Tal es el caso de las redes sociales, nacieron bajo la premisa de "conocer a otros", es lo que hacemos en nuestra vida cotidiana, entablamos diálogos con personas de nuestro entorno, incluso con quienes no tenemos nada en común.
Dicen los expertos que una de las necesidades de un ser humano es socializar, pertenecer a un grupo social o ser parte de algo en la que hay personas con ciertos gustos o intereses acordes a los nuestros.
¿Alguna vez llenaste hojas de un libro llamado Slam?, aunque para ese entonces no nos importaba mucho el nombre, lo que nos importaba es formar parte de ese interesante libro con tal de leer y conocer más acerca de la vida de aquellos que habían dejado hojas escritas.
No importa si se mentía en algo o no, a pesar del "juramento" de no divulgación o veracidad de los datos constatados, el cual se realizaba al comenzar el libro, lo cierto es que nos divertíamos mucho leyendo y respondiendo a preguntas aparentemente inofensivas.
Así es como sin querer nació nuestra primera red social escrita, en la que bajo voluntad propia cada quien escribía y contaba anécdotas de su vida privada y encontraba amigos.

martes, 4 de abril de 2017

Manualidades Anina


Te presentamos los adornos y manualidades hechas a base de materiales reciclables, los cuales forman parte de nuestro compromiso con el cuidado del Medio Ambiente.